EIC Accelerator tiene como objetivo respaldar a empresas innovadoras que están aprovechando los avances tecnológicos o descubrimientos científicos (DeepTech). A través de este programa, las startups tecnológicas pueden acceder a subvenciones a fondo perdido de hasta 2,5 millones de euros y/o financiación de capital de hasta 15 millones de euros por proyecto.

Oportunidades de financiación para startups tecnológicas

Las startups tecnológicas enfrentan desafíos únicos en su camino hacia la innovación y el crecimiento. EIC Accelerator ofrece una solución integral al proporcionar financiación tanto en forma de subvenciones como de inversión de capital. Las subvenciones a fondo perdido permiten a las startups avanzar en sus proyectos sin preocuparse por la devolución de fondos. Además, la opción de inversión de capital brinda la posibilidad de acelerar el crecimiento y la expansión. Las startups deben considerar cuidadosamente cuál de estas opciones se adapta mejor a sus necesidades y objetivos.

Para las startups tecnológicas, el programa representa una fuente de financiación flexible y considerable que puede ser utilizada para actividades como la investigación y desarrollo (I+D), pruebas, prototipos, validación de mercado y escalado comercial. Además de la financiación, el EIC Accelerator ofrece acceso a una red de expertos, mentores y posibles inversores, lo cual es crucial para las startups que buscan establecerse en mercados competitivos. La combinación de apoyo financiero y asesoramiento estratégico ayuda a reducir los riesgos asociados con la innovación y a aumentar las probabilidades de éxito comercial.

Las startups pueden participar en eventos de networking, talleres y sesiones de coaching que las ayudan a refinar sus propuestas y a prepararse para las entrevistas y presentaciones frente a los evaluadores. Estas actividades no solo mejoran la calidad de la solicitud, sino que también fortalecen la red de contactos de la startup, lo cual es beneficioso a largo plazo.

¿Qué ofrece a las startups tecnológicas la convocatoria EIC Accelerator?

El programa ofrece financiación a empresas que tengan un plan de negocio sólido para desarrollar, escalar y comercializar una innovación disruptiva.

El programa EIC Accelerator está dirigido a startups y pymes que operen en los sectores más dispares: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Salud, Biotecnología, Energía, Transporte, Manufactura, Agroalimentación,…

Para aumentar las posibilidades de éxito en la obtención de financiación del EIC Accelerator, las startups tecnológicas deben seguir una serie de estrategias clave. Primero, es esencial comprender a fondo los objetivos y criterios del programa. El EIC Accelerator busca apoyar proyectos con alto riesgo e impacto, por lo que las propuestas deben destacar la innovación disruptiva y el potencial de crecimiento a largo plazo. Las startups deben realizar una investigación exhaustiva para alinearse con las prioridades del programa y demostrar cómo sus soluciones abordan problemas relevantes a nivel europeo.

La preparación de una propuesta sólida requiere una narrativa convincente que combine aspectos técnicos y comerciales. Es crucial describir claramente el problema que la startup pretende resolver, la innovación tecnológica propuesta, el plan de desarrollo, y el modelo de negocio. Además, la propuesta debe incluir un análisis detallado del mercado, la estrategia de entrada, y las proyecciones financieras. El equipo fundador y sus capacidades también juegan un papel importante; los evaluadores buscan equipos con experiencia, habilidades complementarias y un historial de logros.

La competencia por obtener financiación del EIC Accelerator es intensa, dado el alto nivel de los proyectos presentados y la rigurosidad del proceso de evaluación. Por lo tanto, es fundamental que las startups preparen propuestas sólidas que demuestren claramente su potencial disruptivo, la viabilidad técnica y comercial de sus proyectos, así como el impacto positivo que tendrán en la sociedad y el mercado europeo.

Las startups deben estar dispuestas a adaptarse y evolucionar en función de las recomendaciones y los cambios en el mercado. Con una estrategia bien planificada y una ejecución cuidadosa, las startups tecnológicas pueden maximizar sus posibilidades de éxito en el programa EIC Accelerator y obtener el apoyo necesario para llevar sus innovaciones al siguiente nivel.

Fecha EIC Accelerator 2024

Puedes enviar tu propuesta corta en cualquier momento y recibirás una evaluación dentro de las cuatro semanas siguientes. La fecha límite para enviar la propuesta completa es el 3 de octubre de 2024.

Si cumples con los requisitos y estás dispuesto a trabajar en una propuesta exitosa, el EIC Accelerator podría ser una excelente oportunidad para que tu startup alcance nuevos niveles de éxito. ¡Estamos aquí para ayudarte! Consúltanos y no te dejes intimidar por los requisitos. Tienes hasta octubre de 2024, el segundo corte del año, para enviar tu propuesta. ¡No esperes más, comienza ya!

Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Investigación (Academia)
Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Empresas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This