El principio DNS-H (Do No Significant Harm, por sus siglas en inglés) es un pilar esencial en las propuestas de investigación e innovación presentadas en el marco de programas europeos como Horizon Europe. Este principio busca garantizar que las actividades financiadas no causen un perjuicio significativo a los objetivos ambientales establecidos en la normativa europea, en línea con el Pacto Verde Europeo. La correcta integración de este principio es determinante tanto en la fase de evaluación como en la ejecución de los proyectos aprobados.
Entendiendo el principio DNS-H
El principio DNS-H se basa en la obligación de que las actividades y resultados de los proyectos no perjudiquen de manera significativa los seis objetivos ambientales definidos por la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea: mitigación del cambio climático, adaptación al cambio climático, uso sostenible de recursos hídricos y marinos, transición a una economía circular, prevención y control de la contaminación, y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
En el contexto de Horizon Europe, el cumplimiento del DNS-H no solo aplica a proyectos directamente relacionados con el medioambiente, sino que abarca todas las áreas de investigación. Esto requiere un análisis exhaustivo del impacto ambiental potencial de las actividades del proyecto, así como la implementación de medidas para minimizar cualquier riesgo identificado.
Estrategias para integrar el DNS-H en propuestas de investigación
Una propuesta que cumpla con el principio DNS-H debe demostrar de forma clara y transparente cómo se asegura que las actividades no generarán un impacto negativo significativo en los objetivos ambientales. Para lograrlo, es fundamental incluir una evaluación de impacto ambiental desde la etapa de planificación. Este análisis debe identificar posibles riesgos asociados a las actividades del proyecto y describir las medidas específicas que se adoptarán para mitigarlos.
En el diseño del proyecto, se recomienda optar por tecnologías y enfoques que respalden los objetivos de sostenibilidad. Por ejemplo, el uso de energías renovables en lugar de combustibles fósiles, o la priorización de materiales reciclados y reutilizables en lugar de recursos vírgenes, son medidas que pueden contribuir significativamente a este propósito.
La incorporación de un marco de seguimiento y evaluación también es clave para garantizar el cumplimiento del DNS-H durante la ejecución del proyecto. Este marco debe incluir indicadores específicos y mecanismos para monitorear el desempeño ambiental en cada etapa del proyecto, así como para responder rápidamente ante cualquier desviación.
Requisitos específicos en Horizon Europe
Horizon Europe requiere que todas las propuestas incluyan una declaración explícita sobre cómo cumplen con el principio DNS-H (con excepción del pilar 1, Excellence Science). Para ello, es necesario detallar el análisis realizado, las medidas adoptadas y los mecanismos de supervisión. Este enfoque no solo refuerza la calidad y credibilidad de la propuesta, sino que también facilita su evaluación por parte de los expertos designados por la Comisión Europea.
Cabe destacar que ciertos temas o convocatorias pueden tener requisitos adicionales o específicos en relación con el DNS-H, especialmente aquellos relacionados con áreas sensibles como la energía, la agricultura o la infraestructura. Por tanto, es esencial revisar cuidadosamente la documentación de la convocatoria y asegurarse de que la propuesta cumpla con todas las condiciones aplicables.
Cumplir con el principio DNS-H no se limita a evitar daños significativos al medioambiente, sino que implica un compromiso proactivo con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales. Integrar este principio en una propuesta requiere un enfoque estructurado, desde la identificación de riesgos hasta la implementación de estrategias de mitigación y monitoreo. Las propuestas que abordan el DNS-H de manera efectiva no solo tienen mayores posibilidades de éxito en programas como Horizon Europe, sino que también contribuyen al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles alineadas con los objetivos ambientales de la Unión Europea.
¿Necesitas asesoramiento para la elaboración de la declaración del cumplimiento con el principio DNS-H de tu proyecto? En SACSIS te asesoramos, ponte en contacto con nosotros hoy mismo para comenzar el proceso.