El programa European Assistance for Innovation Procurement (EAFIP) constituye un servicio de apoyo promovido por la Comisión Europea (DG CONNECT) y gestionado por Corvers Procurement Services. Se dirige a entidades públicas en Europa que desean innovar mediante contratación pública, especialmente mediante herramientas como el Pre-Commercial Procurement (PCP) y el Public Procurement of Innovative Solutions (PPI). A través de asistencia técnica y legal especializada, EAFIP acompaña desde el diseño hasta la implementación de estos procesos, fortaleciendo la capacidad de los compradores para adoptar soluciones avanzadas.
Qué ofrece EAFIP a compradores públicos
EAFIP proporciona asistencia gratuita, local y adaptada al contexto de cada entidad pública. Este soporte abarca desde el análisis de necesidades hasta la redacción de documentos de licitación, consultas de mercado y asesoría legal en materia de propiedad intelectual o procedimiento contractual. La red de asesores incluye expertos locales, que operan en el idioma oficial de cada país y conocen la normativa nacional aplicable. Esta combinación de conocimiento técnico y correcto encaje jurídico facilita la definición de los procedimientos innovadores y evita errores frecuentes en compras públicas sofisticadas.
La iniciativa cuenta también con un toolkit en línea estructurado en tres módulos: uno estratégico orientado a responsables políticos, otro operativo para compradores públicos, y el tercero pensado para asesorías legales. Cada uno de ellos ofrece guías prácticas, ejemplos de casos reales y herramientas aplicables a PCP y PPI, junto con un centro de ayuda (FAQ) actualizado constantemente.
Actividades de difusión y generación de evidencia
EAFIP también organiza talleres, seminarios web y eventos en distintos países, con el propósito de intercambiar buenas prácticas, exponer experiencias reales y reforzar la base de evidencia sobre compras innovadoras. Además, la iniciativa ha producido videos en los que compradores comparten lecciones aprendidas y resultados obtenidos en proyectos PCP y PPI, permitiendo a futuros candidatos comprender mejor el proceso desde una perspectiva práctica.
Impacto acumulado y evolución del programa
Desde su inicio en 2014, EAFIP ha acompañado decenas de procesos relevantes en el sector TIC, apoyando alrededor de más de treinta proyectos hasta la actualidad. Esta trayectoria ha consolidado una red de experiencia que nutre con ejemplos tangibles cómo la contratación pública puede impulsar innovación tecnológica y mejorar servicios a la ciudadanía.
EAFIP ha transitado por varias fases contractuales, ampliando su cobertura y herramientas según los resultados obtenidos. El programa ha sido relanzado para una nueva fase incluyendo nuevas convocatorias para asistencia, apoyo a nuevos proyectos seleccionados y la organización continua de formaciones y talleres.
Cómo solicitar asistencia de EAFIP
Para acceder a este soporte, las entidades públicas deben presentar una expresión de interés a través de una plataforma oficial. La evaluación se realiza mensualmente, permitiendo que la solicitud sea considerada de forma continua. Los criterios de selección incluyen el compromiso de iniciar un PCP o PPI, la madurez del plan de negocio, el impacto previsto (priorizando soluciones en sectores digitales o alineadas con el Pacto Verde) y el equilibrio geográfico en la distribución de beneficiarios. También se considera la falta de experiencia previa en procesos innovadores como un factor de prioridad.
No obstante, los proyectos ya financiados para preparación o gestión de PCP/PPI con soporte de otros programas europeos (como Horizon Europe o fondos estructurales) no son elegibles para este asesoramiento, salvo que existan aspectos de apoyo diferentes a los cubiertos por esa financiación.
El programa facilita el tránsito desde la identificación de una necesidad hasta la firma de contratos con proveedores innovadores, todo dentro del marco legal y con metodología probada. Para quienes participan en políticas de modernización pública o en el impulso de servicios digitales o verdes, EAFIP representa una oportunidad estratégica para incorporar innovación aplicada y generar impacto desde el sector público hacia el mercado y la sociedad.
Si quieres estar al tanto de toda la actualidad de la CE. Síguenos para más información sobre convocatorias, programas y ayudas. En el caso de que necesites nuestra ayuda para esta convocatoria, contacta con nosotros