Hoy me gustaría dedicar este post a aclarar algunos términos que aparecen constantemente cuando se busca financiación Europea y que pueden ser de utilidad al investigador:


Call for proposals: Es la(s) publicación(es) de la Comisión Europea que describe las ayudas y preferencias en la financiación requerida para los proyectos. La publicación indica claramente las prioridades financiadas con un presupuesto preciso.

EAFRD – European Agricultural Fund for Rural Development
: única herramienta financiera para la política de desarrollo rural.

ENPI – European Neighbourhood and Partnership Instrument: herramienta financiera para la política del Sector Europeo (ENP). Financia proyectos en países socios y en Rusia y ofrece una co-financiación para fortalecer la gobernabilidad y el desarrollo económico y social equitativo. Apoya igualmente la cooperación fuera de las fronteras y proyectos interregionales.

ERDF – European Regional Development Fund
: uno de los dos fondos estructurales destinados a reducir las disparidades de desarrollo entre las regiones europeas.

ESF – European Social Fund: uno de las dos herramientas de cohesión, principal fuente de apoyo financiero al desarrollo de creación de empleo y recursos humanos.

External cooperation
: apoyo de la Unión Europea a terceros países.

FP7: Séptima generación del Programa Marco para las acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración. El próximo programa para I+D 2014-2020 se denominará Horizon 2020.

IPA – Instrument for Pre-Accession: herramienta financiera que ayuda a los países candidatos y a los potenciales candidatos a entrar en la Unión Europea.

Logical framework: apéndice para todos los proyectos de cooperación externa que presentan en cartel la coherencia entre el proyecto y la convocatoria europea para los objetivos de las propuestas.

Partner: todas las personas/entidades legales que participan en la presentación de la propuesta de un proyecto. Los socios del proyecto deben firmar una Declaración de Colaboración por la cual están de acuerdo a contribuir a la ejecución del proyecto, tal y como se describe en la solicitud de subvención.

SME – Small and Medium sized Enterprise: empresa correspondiente al siguiente criterio: emplear menos de 250 individuos (a tiempo completo) y un volumen de negocio anual que no exceda de 50 millones de euros o un balance anual cuyo total no exceda de 43 millones de euros. Además, deben respetar el estándar de independencia.

Structural funds: distribuido por las acciones de apoyo a la política regional cuyo objetivo es reducir la desigualdad de desarrollo (por ejemplo: el empleo) entre regiones. Para el periodo 2007-2013, hay dos fondos estructurales: el ERDF y el ESF. Un total de 308 billones de euros se destinarán a la financiación de la política regional entre 2007 y 2013 para trabajar en tres nuevos objetivos: convergencia, competitividad regional y empleo y cooperación territorial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This