Las Marie Skłodowska-Curie Actions Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) continúan siendo una herramienta clave dentro del programa Horizonte Europa para fomentar la movilidad internacional y el desarrollo profesional de investigadores e investigadoras postdoctorales. La convocatoria 2025 introduce ajustes relevantes en su calendario y refuerza aspectos estratégicos que conviene tener en cuenta para la preparación de propuestas competitivas.
Calendario y presupuesto MSCA Postdoctoral Fellowships 2025
La convocatoria 2025, identificada con el código HORIZON-MSCA-2025-PF-01-01, ha abierto el 8 de mayo de 2025 y cerrará el 10 de septiembre de 2025 a las 17:00 h (hora de Bruselas). Este aplazamiento respecto a la fecha inicialmente prevista responde a ajustes en la planificación del programa. El presupuesto indicativo para esta edición es de 274,63 millones de euros.
Objetivos y enfoque del programa
Las MSCA Postdoctoral Fellowships buscan potenciar el talento investigador mediante la adquisición de nuevas habilidades a través de la movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial. El programa está abierto a personas investigadoras de cualquier nacionalidad y disciplina, promoviendo la creatividad, la innovación y la transferencia de conocimiento entre los sectores académico y no académico .
Modalidades de las becas
El programa ofrece dos modalidades principales:
-
European Fellowships: dirigidas a investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad que deseen realizar su proyecto en un país de la UE o asociado a Horizonte Europa. La duración estándar es de 12 a 24 meses.
-
Global Fellowships: destinadas a nacionales o residentes de larga duración en la UE o países asociados que deseen realizar una estancia fuera de Europa, con retorno obligatorio a Europa. La duración total es de 24 a 36 meses (12–24 meses fuera de Europa más 12 meses de retorno en Europa).
Requisitos de elegibilidad
Para ser elegible, la persona candidata debe haber obtenido el título de doctorado antes de la fecha límite de la convocatoria y contar con hasta 8 años de experiencia investigadora a tiempo completo equivalente desde la obtención del doctorado. Este periodo puede extenderse en circunstancias justificadas, como bajas por maternidad/paternidad o servicio militar. Además, se aplica una regla de movilidad: la persona candidata no debe haber residido ni desarrollado su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en el país de la institución de acogida durante más de 12 meses en los 36 meses anteriores a la fecha límite de la convocatoria.
Novedades destacadas en la convocatoria 2025
- Refuerzo de la dimensión no académica
Se mantiene y refuerza la posibilidad de realizar una estancia adicional de hasta 6 meses en una organización no académica europea al finalizar la beca, facilitando la transferencia de conocimiento y el desarrollo de competencias transferibles.
- Apoyo a la reintegración y recuperación de carreras
La convocatoria sigue priorizando la reintegración de talento en Europa y apoya a investigadores e investigadoras que hayan tenido que interrumpir su carrera, así como a personas desplazadas por conflictos, consolidando el compromiso social del programa.
- Inclusión de todos los campos científicos
Siguen sin existir restricciones temáticas: todas las áreas de investigación son elegibles, incluidas las cubiertas por el programa Euratom.
- Proceso de solicitud y evaluación
La propuesta debe ser presentada conjuntamente por la persona investigadora y la institución de acogida. El proceso de evaluación sigue siendo altamente competitivo y se basa en la excelencia científica, el impacto y la calidad de la implementación del proyecto. La evaluación es realizada por paneles internacionales de expertos independientes.
- Apoyo institucional y servicios de búsqueda de socios
Universidades y centros de investigación europeos han potenciado los servicios de apoyo a la preparación de propuestas y la conexión entre candidatos y supervisores, facilitando la identificación de oportunidades y la creación de propuestas competitivas. Por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid ofrece un servicio de «Expressions of Interest» para facilitar la conexión entre investigadores e investigadoras y grupos de acogida.
- Beneficios para las personas investigadoras
Las MSCA-PF ofrecen un salario competitivo y condiciones atractivas, incluyendo financiación para costes de movilidad, formación y actividades de investigación. Además, brindan la oportunidad de trabajar en instituciones líderes de Europa y el mundo, acceso a formación avanzada, redes internacionales y experiencia en entornos multidisciplinares. También se promueve la colaboración con empresas y organizaciones no académicas, aumentando la visibilidad y prestigio de las personas investigadoras en el ámbito académico y profesional.
La convocatoria MSCA Postdoctoral Fellowships 2025 consolida la apuesta de la Comisión Europea por la excelencia, la movilidad y la empleabilidad de los investigadores postdoctorales.Si quieres que te ayudemos a crear una propuesta que sea un firme apuesta para lograr financiación europea, contacta con nosotros.