57 grupos de investigación recibieron un total de 571 millones de euros en 2024 en la convocatoria ERC-Synergy. España logró la aprobación de 11 proyectos mientras Alemania o Reino Unido consiguieron 34 y 18, respectivamente.

El programa ERC-Synergy está concebido para respaldar preguntas científicas de gran calado que, por su complejidad y riesgo, solo pueden resolverse mediante la combinación de enfoques complementarios de varias personas investigadoras principales (PIs). Preparar una propuesta sólida implica entender a fondo cómo se valora la sinergia, la excelencia individual y colectiva, y la forma en que estos factores se traducen en impacto científico.

La ambición científica como punto de partida

El ERC-Synergy no financia líneas de trabajo convencionales ni proyectos incrementales. El núcleo debe ser una pregunta que desafíe el conocimiento establecido y proponga un avance que, de ser alcanzado, transforme la disciplina o incluso varias áreas del saber. El panel evaluador espera ver una hipótesis o conjunto de hipótesis que se consideren imposibles o de muy difícil abordaje sin la interacción interdisciplinar que caracteriza a este esquema. Para ello, la formulación del objetivo central debe dejar claro por qué la cuestión planteada no podría resolverse dentro de un marco ERC estándar como un Advanced Grant o Starting Grant.

Más allá de la redacción técnica, el concepto debe reflejar una visión compartida. La propuesta ha de mostrar cómo la pregunta se apoya en una base teórica robusta, pero abierta a soluciones radicalmente nuevas. Las mejores propuestas suelen incluir ejemplos de cómo resultados parciales ya podrían generar publicaciones de alto impacto o abrir nuevas líneas de investigación.

La sinergia en ERC-Synergy

Una característica distintiva de la modalidad Synergy es que el éxito depende de la integración genuina de distintas expertise. El comité evaluador valora que cada PI aporte una pieza imprescindible para desentrañar la pregunta científica global. No es suficiente demostrar que cada integrante tiene un historial sobresaliente; la propuesta debe evidenciar la interdependencia. Para ello, es recomendable incluir escenarios hipotéticos en los que se explique de forma concreta qué parte del reto aborda cada PI y cómo la interacción entre sus metodologías y perspectivas genera conocimiento nuevo que ninguna persona lograría por separado.

La narrativa de sinergia suele construirse no solo desde lo conceptual, sino también desde lo operativo. La descripción del plan de trabajo debe intercalar tareas que crucen equipos, fomentando la colaboración y evitando silos de investigación aislados. Para muchas propuestas, la creación de espacios físicos compartidos, rotaciones de personal o la existencia de paquetes de trabajo conjuntos son indicadores de esta integración real.

La selección estratégica del equipo investigador

La composición del consorcio es uno de los aspectos más delicados. La experiencia demuestra que la diversidad disciplinar aumenta la capacidad de innovación, pero también puede generar dificultades de coordinación. Los perfiles seleccionados deben combinar trayectorias reconocidas internacionalmente, publicaciones altamente citadas y una clara disposición para trabajar de forma cooperativa. A diferencia de otras convocatorias colaborativas, en Synergy es habitual ver equipos donde las y los PIs pertenecen a instituciones de distintos países europeos o asociados, siempre dentro de los límites marcados por las normas del ERC.

Resulta especialmente valioso mostrar precedentes de colaboración entre los integrantes, si existen. Sin embargo, no es un requisito imprescindible: un argumento sólido sobre la complementariedad inédita del equipo puede ser igualmente convincente. En cualquier caso, la propuesta debe justificar por qué la configuración elegida es única y necesaria.

Diseño metodológico y gobernanza en el consorcio

Una idea ambiciosa sin un plan de trabajo bien estructurado pierde puntos ante el panel evaluador. La propuesta debe detallar los métodos a emplear, justificar por qué son los más apropiados y describir cómo se articularán para alcanzar los hitos previstos. Dado que el ERC no penaliza la asunción de riesgos, se valora positivamente la identificación clara de posibles obstáculos y las estrategias de contingencia previstas.

El diseño metodológico debe además demostrar la capacidad del consorcio para desarrollar o adoptar tecnologías de vanguardia. Proyectos Synergy ganadores suelen destacar por incorporar métodos de análisis innovadores, desarrollos instrumentales propios o nuevas aproximaciones experimentales. Puedes encontrar ejemplos de proyectos ERC Sy financiados en nuestra base de datos.

Más allá de la parte científica, un consorcio Synergy debe tener una estructura de gobernanza eficaz. El ERC espera encontrar un plan de gestión realista que distribuya responsabilidades, defina mecanismos de resolución de conflictos y describa cómo se compartirán datos y resultados. La figura de un project manager especializado puede reforzar la solidez de la propuesta, especialmente en consorcios con varios países e instituciones.

Preparación de la propuesta y ensayo de entrevistas

Una práctica cada vez más habitual es someter la propuesta a revisiones externas antes de su envío. Contar con la opinión de colegas, panelistas experimentados o personas que hayan coordinado propuestas ERC-Synergy puede revelar lagunas conceptuales o incoherencias. Si la candidatura supera la primera fase, la entrevista ante el panel es determinante. Preparar una defensa clara, con mensajes clave alineados entre todos los PIs, refuerza la imagen de cohesión del equipo.

Si eres investigador y quieres colaborar con otros investigadores de diferentes disciplinas o países, Synergy del ERC es una excelente oportunidad para financiar tu proyecto de investigación. O si quieres que te revisemos tu propuesta para superar las fases de esta convocatoria, contacta con nosotros para que te ayudemos.

 

Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Investigación (Academia)
Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Empresas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This