La European Assistance For Innovation Procurement (EAFIP) es una iniciativa de la CE que tiene como objetivo promover la compra pública innovadora en Europa a través de procedimientos como la Compra Pública de Innovación y la Compra Pública Pre-comercial con la finalidad de impulsar la recuperación de la economía digital-verde a través de este tipo de contrataciones.

De esta forma, se estimula el desarrollo y la adopción de soluciones innovadoras para abordar desafíos sociales y ambientales urgentes estimados por la Comisión Europea.

EAFIP ofrece asistencia financiera y no financiera a entidades del sector público para que puedan implementar proyectos de Compra Pública de manera efectiva. Esta asistencia puede incluir:

  • Asesoramiento y asistencia técnica: Un equipo de expertos de EAFIP está disponible para brindar asesoramiento y asistencia a las entidades del sector público en todas las etapas del proceso, desde la identificación de necesidades hasta la implementación y evaluación de proyectos.
  • Cofinanciación: EAFIP puede cofinanciar proyectos de Compra Pública hasta el 70% de los costos elegibles.
  • Acceso a redes y eventos: EAFIP organiza eventos y talleres para conectar a las entidades del sector público con expertos, proveedores y otros interesados ​​en este ámbito.
  • Recursos y herramientas: EAFIP ofrece una variedad de recursos y herramientas para ayudar a las entidades del sector público a implementar proyectos, incluyendo guías, plantillas y casos de estudio.

El asesoramiento de EAFIP

Si nos centramos en el propio servicio de asesoramiento, la EAFIP cubre el apoyo para determinar el alcance de una necesidad de adquisición identificada que pueda abordarse con soluciones innovadoras; la propia preparación y realización de una consulta de mercado abierto publicada en toda la UE; la redacción de pliegos de licitación; el lanzamiento de una convocatoria de licitación publicada en toda la UE; la respuesta a las preguntas de los posibles licitadores en cualquier momento del proceso; e incluso la  firma de contratos con proveedores seleccionados, teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes de la legislación europea y nacional que rigen la contratación pública.

 

¿Por qué es importante la Innovation Procurement (EAFIP) initiative?

La EAFIP es importante por varias razones:

  • Promueve la innovación: La EAFIP puede ayudar a las entidades del sector público a acceder a las últimas tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la prestación de servicios y abordar los desafíos de manera más efectiva.
  • Ahorra dinero: La EAFIP puede ayudar a las entidades del sector público a ahorrar dinero a largo plazo al obtener mejores soluciones a un precio más bajo.
  • Mejora la sostenibilidad: La EAFIP puede ayudar a las entidades del sector público a reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
  • Fortalece la economía: La EAFIP puede ayudar a estimular el crecimiento económico y la creación de empleo al apoyar a las empresas innovadoras.

Desde sus inicios en 2015, EAFIP ha organizado 12 eventos, 13 seminarios web y 12 vídeos formativos. Gracias a ello hay un conjunto de herramientas al servicio de las entidades públicas que buscan asistencia en el proceso y bridan apoyo a los compradores públicos en el desarrollo e implementación de sus adquisiciones de innovación. Hasta la fecha, a través del EAFIP se han apoyado alrededor de 29 adquisiciones de innovación de soluciones TIC de alto impacto.

¿Cómo puede participar en la EAFIP?

Si es una entidad del sector público que está interesada en implementar proyectos de compra pública, puede consultarnos para obtener más información y conocer cómo solicitar asistencia a EAFIP.

EAFIP es una herramienta valiosa para las entidades del sector público que buscan utilizar la Compra Pública para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico. Al aprovechar la asistencia y los recursos que ofrece EAFIP, las entidades del sector público pueden diferenciarse de su entorno.

 

Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Investigación (Academia)
Suscríbase para recibir las últimas noticias sobre financiación para Empresas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This